Hoy queremos hablarte de algunos consejos para ser un buen programador. La programación es una área apasionante de la Informática y de las Tecnologías que conlleva una serie de rasgos profesionales y personales que hacen del creador de códigos y de rutinas un profesional capacitado. Lo que está claro, es que programadores hay muchos, pero buenos… no tantos.
En la programación con computadoras no todo es conocimiento de lógica y estructuras de código, existen otros factores que pueden ayudar a que el exponente de las virtudes de los bit y los bytes considere para optimizar su desempeño; por lo que te presentamos algunos consejos para ser un buen programador y lograr el mejor rendimiento en esta innovadora carrera que compite con miles de desarrolladores en el mundo.
Consejos para ser un buen programador
A continuación nuestro “Decálogo” para ser un Programador Élite. Te dejamos una serie de consejos que creemos que son fundamentales para ser un buen programador.
Comunicación efectiva
A pesar de lo que se cree, la programación no siempre es un trabajo de uno solo; sobretodo si es un proyecto grande que amerita la subdivisión de tareas y el trabajo conjunto. Un buen programador debe saber como comunicarse. Trabajar en equipo es fundamental si se quiere programar algo grande. Busca una vía de comunicación como Slack o Telegram.
Documenta y comenta el código
Parte de esta habilidad, se debe materializar en el segundo consejo: Documenta todo lo que hagas (JavaDoc). Compartir información es muy importante, más cuando escribes en detalle como resolviste un problema o como generaste la via de solución a una necesidad, posiblemente otros tengan la misma traba y se puedan apoyar en tus resultados. Dejar comentarios es importante porque si coges ese código meses después, te acordarás de qué va el código. Es óptimo.
Maneja control de versiones (Git)
La idea es trabajar en equipo. Para ser mejor Programador capacítate en el uso de herramientas de control de versiones como Github u otras que te permite crear y socializar repositorios de los programas que estas desarrollando y ver lo que aportan los demás miembros del equipo a las ramas.
Participa en foros
Ayuda y que te ayuden. Esta es una de las claves. Hay comunidades muy grandes. Existen espacios de interacción para programadores en lo que se despejan dudas, se consultan códigos y hasta se prueban rutinas por una inmensa comunidad de programadores dispuestos a ayudar. Un ejemplo de este tipo de redes es StackOverflow.
Lee la documentación y dedícale tiempo
Para aprender a programar tendrás que hacer mucho y equivocarte muchas veces. No es fácil. Requiere de práctica y de muchas horas de estudio, en libros y en foros. Con el tiempo, verás que puedes incluso reutilizar código y programas mucho más deprisa. Con el tiempo también crearás apps y programas que nunca creíste que podrías.
Organízate, tú y el código
La organización del trabajo del programador es importante pues la presentación del código debe ser limpia y congruente, sin exceder largas jornadas de trabajo ni el consumo de recursos adicionales en tu labor.
Por último, para ser el mejor programador del mundo o por lo menos para intentarlo sin morir en el intento, toca pasar largas horas de trabajo duro, de estudio y de pruebas que no siempre alcanzan los resultados esperados a la primera; pase lo que pase, no desistas.
Esperamos que te hayan gustado nuestros consejos para ser un buen programador.