Inicio ROOT - ROM 10 Comandos ADB para Android

10 Comandos ADB para Android

2
6350
comandos adb android

Conoce los principales comandos ADB Android para emplear en la shell o consola de comandos. Los principales comandos ADB que necesitas para empezar a hacer cosas importantes. Y es que no hace mucho te contábamos cómo rootear Nexus 4 y cómo instalar Marshmallow en Nexus 4 de manera fácil, pero para dominarlo necesitamos conocer estos comandos ADB para Android.

A continuación te mostramos los 10 comandos ADB shell principales y cómo debes usarlos en la consola de comandos de tu PC.

Comandos ADB Android

comandos adb android shell

En la siguiente lista vemos los 10 comandos ADB para usar en shell/consola con tu Android:

  • adb devices: este comando devuelve la lista de dispositivos conectados al PC. Si dudamos sobre si nuestro dispositivo está correctamente vinculado al ordenador, podemos comprobarlo con este comando, escribiéndolo en la terminal. La conexión podemos hacerla efectiva activando la depuración USB y conectando por USB el móvil al PC.
  • adb reboot: con este comando podremos reiniciar el dispositivo. Es ideal para hacerlo rápido.
  • adb reboot-bootloader: con este comando reiniciaremos el dispositivo, accediendo directamente al bootloader.
  • adb reboot-recovery: al igual que con los 2 comandos anteriores, reiniciaremos el dispositivo, pero accederemos directamente al modo recovery.
  • adb push: con este comando podremos mover un archivo del ordenador al móvil. Tan solo tendremos que situarnos en la terminal, escribir este comando + el nombre del archivo que queremos mover, y la ruta del móvil en la que queremos guardarlo. «adb push imagen01.jpg /sdcard«: aquí estaríamos moviendo una imagen directamente a la tarjeta de memoria.
  • adb pull: a diferencia del comando anterior, con adb pull moveremos el archivo del móvil al ordenador. Es el procedimiento inverso a push.
  • adb shell: este comando se suele usar para cambiar permisos, por lo que su uso es avanzado. Ej. «adb shell chmod xxx /ruta«.
  • adb install: este comando es uno de mis favoritos, porque vamos a poder instalar APK directamente del ordenador al móvil. Recuerda que ya te hemos contado cómo instalar aplicaciones desde USB en Android. Ej. «adb install archivo.apk«.
    • adb install -r archivo.apk: actualizar aplicación.
  • adb uninstall: lo contrario al comando anterior. Se emplea de la misma manera pero para desinstalar aplicaciones desde el ordenador. Ej. «adb uninstall archivo.apk«.
    • adb uninstall -k archivo.apk: deja los datos de la aplicación y caché en memoria.
  • adb logcat: nos permite ver un registro del funcionamiento del sistema.
  Descargar ADB y fastboot (sin SDK) ya es posible

Nota: si escribimos ./adb en la consola de comandos, nos mostrará una especie de ayuda con todos los comandos y cómo emplearlos. ¡Es genial para conocerlos todos! Recuerda ejecutar ./adb siempre desde el directorio en el que se encuentra o escribiendo la ruta manualmente.

Descarga ADB

Si no tienes ADB, puedes conseguirlo a través de los siguientes enlaces:

Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de alguno de estos comandos ABD en la shell, no dudes en dejarnos un comentario, te responderemos rápido. Lo mismo con las descargas. ¡Escríbenos con lo que necesites!

2 Comentarios

  1. Hola Andrea, tengo un problema de almacenamiento con mi móvil, me han hablado de este programa, como puedo acceder a los comandos de mi móvil a traves de este programa para cambiar la configuración del sistema y reconozca la sd como memoria interna?

    Gracias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here