¿Te preguntas cómo monetizar una aplicación Android? En su día ya te contamos cómo poner anuncios en aplicaciones Android, sin embargo, ahora vamos a analizar todas las posibles vías de monetización de aplicaciones.
Cómo monetizar una aplicación Android
- Busca un buen nicho de mercado. ¿Sabías que hay palabras clave que se pagan mejor que otras? ¿Sabías que hay nichos de mercado con muchas más búsquedas? Busca un nicho de mercado popular, que tenga muchas búsquedas y que te asegure visibilidad. Es importante que lo tengas decidido antes de desarrollar la app, porque te asegurará, en muchos casos, poder ganar más dinero que si desarrollas algo «a lo loco».
- Añade anuncios de Google. En el anterior artículo ya te contamos cómo puedes poner los anuncios con AdMob. Solo tendrás que copiar un código en el .XML, en el .java y listo, te llevará un par de minutos. Además, en el anterior tutorial te mostramos paso a paso cómo hacerlo y es muy sencillo.
- ¿App de pago o gratuita? Si decides que tu app sea de pago, recibirás un dinero extra (menos la comisión de Google) por cada descarga. Si desarrollas una buena app, puedes hacerla primero gratuita y con anuncios, y luego ofrecerla de pago y sin anuncios.
- Compras in-app. Es una funcionalidad muy vista en los juegos, aunque también en apps que permiten desbloquear funciones extra. Hablamos de las compras dentro de la aplicación, otra forma de ganar dinero con la app.
- Por medio de una página web. Vincula tu app con una web y empieza a ganar el doble de dinero llevando el tráfico de una a la otra.
Esperamos que te haya sido de ayuda este artículo y que tengas más claro cómo monetizar aplicaciones Android. Aunque no lo hagas por dinero, con el tiempo seguro que se agradecen unos buenos dólares o euros 🙂